EDICIÓN: Diciembre 2015 - Febrero 2016

El mercado de Santa Eulalia

Por Jinny Throup
Desde que abrió sus puertas por primera vez en diciembre de 1985, Es Mercat ha sido el principal punto en Santa Eulalia donde comprar productos frescos, y sin embargo un número sorprendente de residentes no saben de su existencia. Al acercarse su 30 aniversario, quienes llevan los puestos y el Ayuntamiento quieren dar a conocer esta ‘joya escondida’ y animar a gente de todo tipo a que descubran la plétora de alimentos sanos frescos a buenos precios que tiene que ofrecer. IbiCASA se acercó para saber más.


 
Es Mercat se encuentra junto a la estación de autobuses de Santa Eulalia, escondido tras el Bar Es Pagés. Esto ya supone el primer reto para el mercado, ya que apenas hay unas poquitas señales que indiquen el camino, así que a menudo pasa desapercibido para quienes caminan por la calle. Dentro, el mercado es luminoso y aireado, con un ambiente animado y alegre. Sin embargo, pasear por el mercado es algo descorazonador, al ver la cantidad de puestos que se han cerrado a lo largo de los años, muchos de ellos a consecuencia de la crisis financiera. La alemana Gabriela es la Presidenta de la Comunidad de Puesteros. Explica que otro reto importante para el mercado es que hoy en día hay menos énfasis puesto en la cocina tradicional de lo que había en el pasado. Los clientes originales de los comienzos del mercado se han visto reemplazados por una generación más joven que cocina menos en casa, y que tiende a comprar en supermercados o adquirir productos procesados por conveniencia.


 
¿Y por qué deberían estos clientes (o cualquier otro) elegir hacer al menos algunas de sus compras en Es Mercat? ¿Cuáles son los beneficios? ¿Qué tiene que ofrecer que un supermercado no tenga? Pues resulta que un montón. Las ventajas para la salud de consumir alimentos frescos, locales y de alta calidad no pueden ser ignoradas… y es ahí donde Es Mercat marca la diferencia. Muchas de las frutas y verduras que se venden son de Ibiza, y gran parte de ellas las cultivan los propios puesteros, que las llevan desde sus huertos directamente a sus puestos. Hay también pescado y marisco fresco recién capturados, además de cordero y pollo de campo de la misma isla. Esta carne es de alta calidad y cortada a tu gusto, no envuelta en plásticos y llena de químicos. Al contrario que en los supermercados, ningún producto en este mercado ha pasado días (y hasta semanas como suele suceder) en tránsito o almacenado en naves antes de alcanzar por fin la estantería de un supermercado.


 
Ir de compras a Es Mercat es realmente una experiencia “todo incluido”. Con un par de minutos que pasees por el mercado podrás apreciar el genuino ambiente amistoso del lugar y ver a los puesteros bien orgullosos de sus productos. Los clientes también pueden preguntar, recabar información sobre los productos y probar muestras. En muchos aspectos, la sensación es de un viaje atrás en el tiempo, sensación que se combina agradablemente con la vida actual. Por ejemplo, entre los puestos de frutas y verduras, algunos mantienen la forma tradicional de pedir exactamente lo que quieres al puestero, que después te lo pesa todo. Otros adoptan un enfoque más moderno, dejando que te sirvas tú mismo.


 
Casi todos los 22 puestos son familiares y hay un notable y cálido compañerismo entre ellos. Cada uno tiene sus historias únicas y su toque personal que aportar a su trabajo. Por ejemplo Vicente, de Carnicería Vicente, a quien le encanta pasar recetas a sus clientes para que puedan sacarle lo mejor a la carne que le compran. Gabriela también tiene su puesto en el mercado desde hace unos 8 años. Ella sirve más de mil artículos alemanes genuinos para dar a los residentes en Ibiza la oportunidad de probar comida alemana y del norte de Europa auténtica y de calidad. Juan Luis abrió su puesto de frutas y verduras no solo para vender los productos de su huerta, sino también para pasar más tiempo con su esposa en su puesto Frutas María. La tienda de reparaciones de zapatos y artículos de cuero en Es Mercat la lleva Álvaro desde 1987, y es la única en Santa Eulalia. Francisco, el sastre del mercado, se sienta rodeado de imágenes de Buddha mientras cose con cuidado y paciencia para hacer arreglos a prendas. La lista continúa… y este es tan solo un puñado de los ejemplos que hacen que Es Mercat ofrezca una experiencia de compras tan sociable y personal.
 
Como veis, Es Mercat ofrece una amplia gama de servicios de calidad, y los puesteros junto con el Ayuntamiento están utilizando el 30 aniversario del mercado para concienciar más al público en general sobre ello. El 23 de octubre abrieron oficialmente la página web nueva de Es Mercat, y pronto se lanzarán campañas en Facebook y Twitter. Carmen, del Ayuntamiento, me contó que la campaña tendrá un fuerte enfoque en los periodos de fiesta como las Navidades, el día de San Valentín y Pascua. El objetivo tras todo ello es, citando a Carmen, «hacer que los productos locales sean más asequibles para todos». Un beneficio añadido sería que, al generarse un renovado interés en productos locales frescos, muchos de los puestos cerrados podrían re-abrir, creando más puestos de trabajo, contribuyendo a la estabilidad económica local y ofreciendo aún más productos de calidad a los clientes. Una situación en la que todas las partes ganan.


 
A la página web esmercatdesantaeularia.com puede accederse a través de móviles también y está disponible en catalán, castellano, inglés y alemán. Ofrece todos los detalles sobre todos los puestos e información adicional sobre muchos de los puesteros. IbiCASA le desea a Es Mercat cada vez más éxitos en su camino ofreciendo un excelente servicio a Santa Eulalia, y a la isla de Ibiza al completo. Y sobre todo, de nuestra parte y la de nuestros lectores, les deseamos a todas las personas implicadas en el mercado una muy feliz celebración de su 30º aniversario. •