Consejos para renovar su casa
IbiCASA está encantada de haber tenido la oportunidad de charlar con un verdadero especialista en la construcción/renovación acerca del futuro de la construcción inmobiliaria en la isla y sobre la aportación de valor a nuestras viviendas existentes.
Los administradores de M&S Bauservice, Constanze Gottschalk y Holger Müller, llevan más de 15 años viviendo y construyendo en Ibiza. Están muy familiarizados con los últimos materiales y tecnologías de construcción y están convencidos de que el cuidado y la mejora de nuestras casas y edificios más antiguos – que pueden haber sido originalmente construidos con materiales de calidad inferior y poca visión – no sólo mejora la calidad de nuestra vida, además, aumenta el valor de nuestras propiedades.

Estas mejoras en el hogar pueden ser adaptadas a cada presupuesto individual, simplemente descomponiendo las mejoras en distintas fases a ser realizadas durante un período de tiempo. Holger sugiere empezar por el tejado. Un techo mal construido o mal mantenido puede ser la fuente de humedad en toda la casa, ya que el agua puede filtrarse desde el techo a lo largo de las paredes interiores de la casa sin que nos demos cuenta de ello. Un techo mal construido necesita una gran cantidad de atención y reparación anual. Las reparaciones, materiales y mano de obra se van sumando mientras que nunca resuelven del todo el problema, ya que el agua siempre se infiltra en la casa, lo que hace que las fugas sean difíciles de encontrar. Añadir aislamiento térmico de techo adecuado y luego aplicar las técnicas más modernas de impermeabilización dejará su casa más seca y cálida durante muchos años. La mayoría de las técnicas de aislamiento térmico e impermeabilización de hoy en día están respaldados por una garantía de 5 años, y tienden a durar más tiempo sin la necesidad de cualquier tipo de atención, reparación o mantenimiento excepto limpieza.

Las paredes exteriores e interiores también merecen cierta atención. Muchas casas en Ibiza han sido construidas con paredes simples de bloques en lugar de paredes dobles con aislamiento entremedio. Las paredes simples permiten que se escape el valioso calor y que entren la humedad y el frío. Hoy en día existen muchas soluciones rápidas y de bajo costo que no requieren la construcción de una segunda pared. Mediante tecnología innovadora es fácil instalar paneles de aislamiento térmico en las paredes exteriores y luego revestirlas con un mortero especial, fortaleciendo así sus paredes simples y a la vez, aportando aislamiento esencial diseñado para alejar el frío y la humedad, y mantener el calor. Las placas aislantes térmicas son resistentes a la humedad, y ampliarán sustancialmente el confort en el hogar, a la vez que aumentan su valor y reducen sus facturas de calefacción.

Tanto las paredes internas y externas que siguen mostrando grietas y hendiduras (incluso después de muchas reparaciones) indican un problema que podría ser un debilitamiento de la pared y la estructura, a la vez permitiendo que entre la humedad. Cuando las vigas de acero dentro de una pared comienzan a corroerse, se expanden, creando un debilitamiento de la pared circundante. La pared seguirá agrietándose y no puede ser reparada adecuadamente mediante la reparación de la capa exterior. Esto indica que la resistencia de la pared se debilita y podría estar en peligro de colapso algún día. La solución correcta es decapar el cemento hasta las vigas de acero, eliminar la corrosión de las vigas, y luego recolocar el cemento. Las reparaciones adecuadas son importantes para la seguridad, el bienestar de la casa y las personas que la habitan.
Los suelos son lo siguiente que merece consideración. Muchas de las casas más antiguas o las casas construidas para alquileres temporales, sólo tienen cimientos bajo los muros de soporte y no directamente debajo de los suelos o las paredes interiores. Así, bajo los suelos sólo hay arena (para nivelar) y aproximadamente entre 3 y 5 cm de mortero u hormigón pobre (a veces con acero reforzado), con las baldosas colocadas directamente encima. Esto convierte el suelo en una fuente de frío y humedad. Un suelo seco y cálido es de suma importancia para el bienestar en el hogar. Si no está seguro si su suelo tiene unos cimientos adecuados, es recomendable llevar a un especialista que pueda levantar una baldosa del suelo de un área de poca importancia, como por ejemplo un armario, y así informarle de la situación real.

Si va a cambiar las baldosas de su suelo, y éste, efectivamente, ha sido instalado sobre una capa de arena, se recomienda colocar nuevas baldosas directamente sobre las baldosas existentes (a pesar de que tendrá que rebajar de las puertas existentes la altura asociada de las nuevas baldosas), ya que al sacar las viejas baldosas se puede destruir considerablemente la nivelación de la arena, siendo como resultado una reparación aún mayor. Sin embargo, el modo ideal de abordar estas situaciones (si los fondos lo permiten) es quitar las baldosas y toda la base de arena y hormigón pobre, para tener acceso a la tierra. A continuación, se cava 10 cm más y se construye una resistente plataforma de cemento. Encima de ésta, se pone aislamiento térmico y se cubre con mortero. Después, se pueden colocar las baldosas encima y disfrutar de una casa mucho más cálida, sin que la humedad penetre por el suelo. Si el presupuesto lo permite, también es altamente recomendable instalar suelo radiante mientras se realiza esta renovación. •