EDICIÓN: Febrero - Abril 2014

Cómo crear una buena página web para tu negocio

Por Cila Warncke
¿Por qué necesitas una página web?
Una buena página web es tan vital para el desarrollo de tu negocio como lo pueda ser tener productos en las estanterías y un cartel sobre la puerta de la tienda. En esta era de uso casi universal de teléfonos ‘smartphone’, la web es el primer lugar donde la gente busca productos y servicios; también es allí donde van a comparar precios, localizar una tienda, ver sus horarios de apertura o hacer preguntas. Sin una página web, incluso el más exitoso de los negocios resulta invisible para una gran cantidad de potenciales clientes, y por tanto hace que perdamos una excelente oportunidad de mejorar las ventas, la reputación y la credibilidad. Ya seas peluquero de mascotas autónomo, músico, dueño de una tienda o presidente de una gran empresa, una página web potente es una necesidad empresarial.

1. Montar una página web
El primer paso a la hora de crear una web es decidir qué formato es mejor para tu negocio. Esto implica definir tus objetivos: ¿Quieres vender productos online? ¿Educar a la gente sobre tus servicios? ¿Crear una galería para exponer tu trabajo creativo? ¿O alcanzar un nuevo nicho de mercado? Una vez hayas establecido lo que quieres, existe toda una variedad de maneras de crear la web en sí. Puedes invertir en diseñadores profesionales que te creen una web a medida, lo cual es una buena opción para las webs complejas como las ventas online. Para crear una web básica, puedes comprar el nombre del dominio y el hosting a través de una empresa como godaddy.com o namecheap.com y utilizar plantillas gratuitas para formatearla. Una opción aún más sencilla es utilizar una plataforma como WordPress para crear una página de forma instantánea. Un consejo: evita el Flash. Esta solía ser una herramienta de diseño popular por sus gráficos estilosos, pero Google no indexa las webs con Flash, y tampoco funcionan en iPhones ni en iPads.

2. Contenido
Sea lo que sea que quieras ofrecer, tu web tiene que incluir una descripción de tu producto o servicio: información básica como una dirección, teléfono, localización e instrucciones para llegar; horarios de apertura, y un formulario de contacto. Cuando pienses en qué más añadir, recuerda que el contenido es lo que atrae a los clientes y determina el ranking en Google. Piensa en lo que podría interesar a la gente que busque online tu tipo de negocio. Si tienes una tienda de ropa, incluye noticias sobre tendencias de moda, nuevos modelos que has hecho traer o qué gente famosa lleva tu marca. Los dueños de restaurantes pueden llamar la atención compartiendo recetas, sugiriendo buenos maridajes de comidas y vinos, o menús de temporada. El contenido multimedia como el audio, el video y las galerías de fotos también pueden incrementar la cantidad de tiempo que la gente se quede en tu web.



3. Experiencia del usuario
Sin importar su tamaño ni formato, lo más importante es que tu web tenga apariencia profesional y sea fácil de usar. La gente es impaciente. El tiempo medio que la gente permanece en una web es de menos de un minuto, y muchos usuarios se marchan a los pocos segundos. Nada los ahuyentará con más rapidez que páginas que tardan mucho en cargarse, mensajes de error o presentaciones mediocres. Si quieres que los clientes se queden el tiempo suficiente para poder ver lo que ofreces, haz que tu web sea interesante y fácil de navegar. Esto implica chequear que las páginas se cargan correctamente en los distintos navegadores, que todos los links funcionan, y que la información clave como el contacto, la localización y los horarios de apertura son fáciles de encontrar. Desde el punto de vista del diseño, asegúrate de que tu web tenga letra y menús claros e imágenes atractivas. Para un negocio en Ibiza, traducir tu web supone una forma excelente de ampliar su alcance.

4. SEO y rankings de Google
SEO es el acrónimo de ‘search engine optimisation’ (optimización del posicionamiento en buscadores), lo que significa tener más visibilidad para los buscadores como Google. Muchas empresas venden servicios de SEO que prometen incrementar el ranking de tu web a través de diversos medios casi-místicos. Google, sin embargo, prevé esto y de forma regular actualiza sus algoritmos de búsqueda, así que si intentas “hacer trampas” es probable que tu página acabe al final de la lista. El secreto real para subir en el ranking de Google es el contenido. Añadir contenido relacionado con tu negocio ayuda a convencer a los algoritmos de búsqueda de que tu web es genuina y tiene autoridad, lo que eleva su valoración. Digamos por ejemplo que tienes un centro de buceo. Si actualizas tu web con artículos sobre vida marina, equipamientos acuáticos, información meteorológica, noticias y artículos informativos, se incrementa la posibilidad de que cuando la gente busque información sobre buceo se encuentre con tu web. Es por esto que es importante añadir contenido fresco y relevante de forma regular.



5. Promoción y redes sociales
El objetivo final del marketing y la publicidad es incrementar tu negocio. Para conseguirlo, tu página web y otras formas de publicidad deben trabajar en armonía para reforzarse entre sí. Una vez hayas montado tu web, promociónala en tus tarjetas de visita, flyers y cartelería, y en tu lugar de negocio. Las recomendaciones de boca a oreja son más poderosas que los anuncios convencionales, así que una vez que la gente haya llegado a tu web facilítales el que puedan compartir contenidos o recomendarte online. Los medios sociales virtuales como Google+, Facebook, Twitter, Linkedin, etc. son excelentes maneras de incrementar tu presencia en la web, y son gratuitos. Si utilizas cualquiera de estas herramientas, coloca sus botones de forma visible en tu web para animar a la gente a conectar, compartir y decir “me gusta” tu negocio. •