Guarana – Música en vivo y baile todo el año
Por Cat Weisweiller
El Guarana es un bar/club que lleva casi dos décadas firmemente establecido en Santa Eulalia. Decidimos conectar con quien ha sido su dueño a lo largo de todos estos años, Alex Picazo-Arias, para enterarnos de su historia y de sus planes de futuro.
Alex nació en Valencia en 1976. Dos años después, sus padres decidieron echar raíces en Ibiza con él y sus dos hermanos mayores. Alex tiene recuerdos entrañables de la escuela en los montes de San Antonio, rodeados de pinares. Aquí su inspiración creativa podía fluir sin obstáculos, lo que le llevó en la escuela secundaria a ganar premios por sus pinturas, destacar en campeonatos de ajedrez, y amar la música con pasión. Inspirado por la música progresiva y psicodélica de grupos como Pink Floyd, Alex aprendió a tocar la guitarra desde pequeño y después tocó por toda la isla con diversos grupos.
Durante su primera temporada de verano una vez acabada la escuela, Alex decidió renunciar a seguir estudiando para sumergirse en la restauración. Poco después, su apetito combinado por los negocios, la restauración y la música se vio saciado irreversiblemente por un cascarón que permanecía vacío en el puerto de Santa Eulalia. El local en cuestión había sido regalado a su padre en 1986, a cambio de su contribución liderando una buena parte de la construcción del mismo puerto.
La familia se puso a renovar el edificio con vistas a abrir el primer, y aún único, lugar dedicado a la música en vivo de toda Santa Eulalia: el Guarana. Sin embargo el Ayuntamiento, sensible ante los riesgos de comprometer una zona residencial familiar, tardó en proporcionarles una licencia para música en vivo. Esto no minó su determinación y el Guarana abrió sus puertas más tarde el mismo año, con el entonces DJ residente, Matt Caseli, creando un ambiente underground, pinchando sobre todo electro y garage. Huelga decir que los jóvenes de la zona acogieron con ganas un lugar bien situado donde bailar hasta la madrugada.

Para el año 2000, el Guarana había demostrado su valía y recibió su licencia de café-concierto. Esto inspiró una renovación para limpiarlo e iluminarlo, lo que catapultó el local hacia el estrellato social. Volvió a abrir con música en vivo los domingos: «En aquellos tiempos, no sucedía nada los domingos por la tarde / noche. Todos los restaurantes locales se encontraban llenos a mediodía, así que vimos que tenía sentido completar el hueco existente ofreciendo sesiones musicales después de comer, dando a la gente la oportunidad de disfrutar de su dosis de fiesta ¡y aún irse a la cama a una hora prudencial para volver al trabajo el lunes por la mañana!» Para ello, Alex atrajo a bandas importantes de toda Europa para tocar, como el talentoso artista argelino Amar Sundy, desde París, o a la famosa banda española de blues, Los Reyes del K.O.
Esta largamente esperada inyección de música en vivo pronto se metamorfoseó para incorporar música en vivo entre semana también, e incluso instrumentistas para acompañar a los DJs en directo, con Alex a menudo tocando la guitarra, lo que sigue haciendo a día de hoy. Alex admite que le gusta trabajar duro: «Me gusta hacerlo todo al máximo.» Siguiendo esta tendencia suya, en el 2009 compró el restaurante de al lado, lo renovó y lo abrió como el café. Lo llevó durante dos años, «hasta que descubrí en mis propias carnes que llevar un restaurante además de un club ¡realmente era demasiado trabajo!» Alex alquiló el restaurante y un año después se dio cuenta de que necesitaba tomarse un respiro de la restauración. «Tras 15 años a tope, me arriesgaba a quemarme y quería dedicar un tiempo de calidad a mis hijas.»
Con tanto el café como Guarana alquilados, ese año dedicado a sus hijas (Mareike, 15, y Mia, 5) era justo lo que necesitaba Alex para alimentar su vena empresarial y devolverle al timón de sus negocios con aún más energía. «Me lo pasé como nunca con mis hijas, y no lo cambiaría por nada del mundo. Pero tras haber llevado el Guarana durante 17 años, estaba listo para volver a la carga.» Este verano, Alex ha vuelto con el firme compromiso de traer aún más música en vivo a la zona. También emergió con el renovado reconocimiento de que la buena práctica empresarial implica avanzar con los tiempos. «Ibiza está cambiando, se está haciendo un lavado de cara. Es nuestro trabajo ajustarnos a estos cambios, y servir a un mercado cada vez más sofisticado. Sobrevivir en el mundo de los negocios depende de los esfuerzos por subir de nivel, competir y mejorar.»
En un gesto catártico final por la música en vivo, Alex ha convertido la cabina del DJ en un escenario mejorado para las bandas. A lo largo del verano, el Guarana ha abierto sus puertas 7 noches por semana, desde las 20 h hasta las 06 h, con música en vivo de jueves a domingo – envuelta en sesiones de su residente DJ Tom (conocido como Mr. Squid). Lejos ya de sus días underground, la música electrónica aquí ha madurado de la mano de Alex y sus clientes habituales. «Ahora ofrecemos una mezcla ecléctica de surf y retro funk hasta el house vocal, latino y jazz.»
Durante el invierno, el Guarana se suma a los pocos lugares de la isla que ofrecen música en vivo, honorando su compromiso continuado con los residentes locales al ofrecer un cómodo entorno para bailar y un escenario para los mejores talentos musicales de la isla, sea cual sea su nacionalidad, e incluyendo a los laureados y queridos talentos locales: La Mala Hierba. Por no hablar de ofrecer a los residentes en la isla una ansiada oportunidad de bailar hasta la madrugada, todo el año.

En cuanto a Alex, está claro que tiene cuerda para rato. «En dos años, habré cumplido media vida llevando el Guarana» reflexiona al acabar la entrevista. «Ibiza tiene una increíble capacidad de renovación, como el ave fénix.» Al mirarle de forma interrogante, se explica: «En la mitología griega, el ave fénix es un pájaro muy longevo que se regenera o renace de forma cíclica. Asociado con el sol, el ave fénix vuelve a la vida renaciendo de las cenizas de su predecesor. Siento que ésta es la mejor forma de describir cómo Ibiza está evolucionando de ser una isla de discotecas hardcore hacia algo más amplio.» Parece que el Guarana y su dueño están evolucionando de la misma manera, siendo cada vez más reconocidos por ofrecer tanto música en vivo como un local nocturno para encontrarse con los amigos. •