EDICIÓN: Agosto - Octubre 2013

El genio musical de Ohm-G

Por Cat Weisweiller
ibiCASA pasó un momento muy agradable con el célebre y aclamado productor, compositor y DJ Olaf Gutbrod, conocido como Ohm-G.

Ohm-G nació y creció en Tübingen, Alemania, en 1961. Como niño nacido de la generación “paz y amor”, recuerda haber observado los estilos de vida corporativos con cauto escepticismo: «No veía más que gente muy ocupada con mucho dinero, pero sin tiempo para llegar a disfrutarlo. No tenía ningún sentido a mis ojos. Desde pequeño supe que tenía que intentar encontrar algo más».

Como resultado, Ohm-G amplió sus horizontes hacia una existencia mucho más intuitiva y sentida desde el principio, y concretamente en torno a la música en todas sus formas. Hasta donde le llega la memoria, la música ha jugado un rol central en su vida, guiando todo lo que hace. Sus dos hermanas mayores, así como la radio de la casa, se encargaron de que Jimmy Hendrix y los Beatles tuviesen una enorme influencia en él. Más tarde, los hits de la radio italiana tocarían una cuerda musical poderosa en su interior.

Para cuando llegó a los 19 años, Ohm-G estaba encaminado totalmente hacia una carrera vital en la música. Desde principios de los 80, tocó la guitarra y el teclado en una banda de punk jazz, Gutbrod Attack y montó su primer estudio, Red Light Studio, en Munich, donde vivía. Empezó a experimentar con sonidos, una pasión que crecería más y más, y que pronto superó al placer de tocar en vivo. En muy poco tiempo le estaban encargando bandas sonoras para películas, documentales y teatro. Firmó contratos con incontables sellos musicales, incluyendo a Warner/Chappell y BMG, consolidando una reconocida carrera en la música chill-out, ambient y experimental. Le encantó la independencia que proporcionaba producir su música y la de otros, y así su camino musical se confirmó irremediablemente.

A mediados de los 90, amplió su alcance aún más cuando Kenny Smith (manager de Eurythmics) le abordó para trabajar con varios artistas en Londres. Ahí, las compañías que frecuentó en el mundo de la producción, la grabación y la composición incluyen a William Henshall (London Beat), Tim Bran (Dread Zone) y John Porter (productor de Roxy Music). Durante este tiempo también compuso con la banda belga Vaya Con Dios.



Fue a principios del año 2000 que empezó a generar su propia obra, arrancando con un CD de muestra llamado Spiritual Voices que incorporaba voces tribales que había grabado durante sus largos viajes por África y la India. En el 2001, Jubilee Recordings lanzó su primer álbum, Future Ballads, a nivel mundial. Muchas canciones de este álbum encontraron lugar en importantes compilatorios como los de Café del Mar, Hôtel Costes y muchos más. Y así comenzó el inevitable vínculo de Ohm-G con Ibiza. Empezó al pasar las celebraciones de cambio de milenio aquí y pronto le llevó a una duradera amistad y colaboración con el DJ residente y compilador de los CDs de Café del Mar, Bruno. La música de Ohm-G ha salido desde entonces en muchos de estos CDs.

En el 2002 se mudó permanentemente a Ibiza, montando su casa y su estudio en el campo en San Miguel. Su segundo álbum, Pop-Art, se lanzó ese mismo año. Pronto después, a Ohm-G le pidieron que realizara el remix oficial de la banda sonora de Blade Runner, Love Theme (de Vangelis) – que salió bajo su apellido, Gutbrod. En el 2005 fue lanzado su tercer álbum, Moments. Meses después, salió el primer álbum de Bruno, Puzzle, del que todas las canciones fueron escritas y producidas por Ohm-G y Bruno. De nuevo, muchos de estos temas están repartidos por CDs compilatorios muy conocidos, como por ejemplo Hôtel Costes.

En el 2007, Ohm-G viró del chill-out hacia la música dance. La vida fuera del estudio también se aceleraba. Además de pinchar en incontables fiestas privadas, y tras ser el DJ residente de Atzaró durante ocho años, Ohm-G creó el reconocido Atzaró Lounge. Los frutos de su labor tiñen Atzaró’s Soundscapes, volúmenes 1, 2, 3 y 4, compilados y mezclados por él mismo. En el 2010, él y Stephen Russell (conocido como Barefoot Doctor) produjeron juntos un álbum de “Dance Meditation”, Green Rabbit, que fue lanzado bajo el sello propio de Ohm-G, EIVISSABEAT. Sus más recientes trabajos son Hulectric Soul, lanzado bajo el mismo sello en el 2011, y The Best of Ohm-G con Mole Listening Pearls en 2012.

El año pasado, Ohm-G ya volvió a centrarse en las actuaciones en vivo, lanzando Night of Lights en Atzaró. Este espectáculo audiovisual es una deliciosa fusión de música de estilo oriental tocada en vivo por Bahramji, con proyecciones a cargo de Bamboo y un fondo musical delicadamente diseñado por Ohm-G. Y me asegura que este talentoso trío tiene mucha más música de este tipo que ofrecer.

A pesar de sus considerables logros a día de hoy, conocer a Ohm-G en persona deja una duradera impresión, por encima de todo, de su filosofía espiritual sobre la vida: «La música se inspira a nivel místico. Nada de esto gira en torno a mí, yo soy un mero servidor. Lo único que hago es conectar con algo que no está dentro. El mayor principio por el cual me rijo es que el camino es el objetivo. Para mí, el éxito supone mantener la inocencia de la vida y escuchar desde el corazón, no desde el ego».

Este año, la vida le ha guiado a continuar con sus actividades semanales como DJ en ‘Elements’, en la playa de Benirràs, todos los viernes a partir de las 19h. También estará de gira con Bahramji, con sus actuaciones en directo, y como DJ para un evento diseñado para B12 The Gallery titulado: Art and Fashion, Champagne and Caviar XXL. Este suntuosamente creativo equipo dedicado a fiestas visitará muchos de los lugares claves de la isla, incluyendo el Ushuaia y El Hotel Pacha, durante el verano.



Mientras tanto, sin duda estará trabajando con maestría en muchos más festines audiovisuales por toda la isla y centrándose en su más reciente y preciado proyecto en su estudio hasta la fecha: Back to the Future. Estad atentos para escuchar sus remixes en versión house de Jimi Hendrix, The Cure, Prince, Soft Cell, David Bowie y The Rolling Stones, por nombrar a algunos… «¡Ya tengo 20 en marcha!» me cuenta con un incontenible brillo en la mirada. Algo me dice que estos oportunos ofrecimientos musicales, en tributo a sus más tempranas influencias, pero retocadas con un giro moderno con todo lo que ha aprendido por el camino, muy pronto estarán sonando triunfantes por toda la isla… •