EDICIÓN: Febrero - Abril 2013

Arte arquitectónico

Por Cat Weisweiller
No hay duda de que Ibiza se considera una referencia en cuanto a diseño de interiores y exteriores. Una reputación tan enraizada viene acompañada de una necesidad casi obsesiva de estar a la última en moda para nuestros hogares y espacios comerciales. Desde hace ya tiempo, el diseño minimalista ha sido sin duda el líder, dejando en su estela un renovado deseo de color y estímulo visual en nuestros entornos. Pero, ¿podemos realmente disfrutar de lo mejor de ambos mundos? Es decir, ¿es posible encontrar soluciones llamativas – a veces rozando el atrevimiento – que puedan asentarse cómodamente sobre el telón de fondo amplio y blanco del diseño minimalista? La respuesta, en manos del artista arquitectónico Kevin Allison, es un sí rotundo.



Kevin nació en Montreal, Canadá, en 1956. Poco después, su familia se mudó a Cambridge, Reino Unido. Tras licenciarse en Bellas Artes en la Escuela de Arte Camberwell de Londres, Kevin dedicó sus primeros 10 años en el mundo del arte a la pintura, exhibiendo su obra en las mejores instituciones del país, como la Real Academia de las Artes en el Piccadilly de Londres. El tiempo que pasó entre algunas de las mayores obras de arte del mundo le ayudó a identificar el interés de aplicar esta misma finura creativa a los acabados del diseño de interiores. De ahí nació su empresa, que fusiona el decorado de interiores con las bellas artes y las artes contemporáneas.



Kevin se lanzó a crear y formular obras de arte arquitectónicas y acabados para techos, muros y suelos interiores y exteriores, inspirándose en los principios estilísticos de Richard Serra, Richard Long, Mark Rothko, Joan Miró, Henry Moore, Bridget Riley, Picasso y Matisse. Muy pronto su pericia se vio muy solicitada en Londres, Viena, Nueva York, Mallorca y París, por gentes como el magnate de la publicidad Charles Saatchi, leyendas del pop como Eric Clapton y Neneh Cherry, o el gurú mundial de la moda Ozwald Boateng. No resulta sorprendente que sus diseños hayan aparecido a menudo en publicaciones de diseño como Elle Decoration, Maison, la revista The Sunday Times Style o la biblia de diseño de interiores Taschen’s London.



A lo largo de incontables hogares y espacios comerciales – ya sea sobre yeso veneciano, estuco, cemento pulido o humildes placas de yeso – se puede encontrar el talento de Kevin a la hora de aplicar capas de pigmentos puros, ceras, óleos e incluso pintura doméstica tradicional. Tal vez el mayor atractivo del variado trabajo de Kevin se deba a que por un precio mucho menor y a dimensiones mucho mayores de lo que cuesta una obra sobre lienzo, un entusiasta del arte puede disfrutar de una obra de arte personalizada, adecuada a su entorno laboral o vital particular y a sus gustos – llevando el concepto del muro como accesorio o del alegato en papel pintado completamente a otro nivel. Como devoto desde hace tiempo de Ibiza, Kevin está ya dividiendo su tiempo entre Inglaterra y la isla, sintiendo que ahora es el momento ideal para inyectar “un poco de la metrópolis” en nuestros espacios residenciales y comerciales.

Yo misma, por ejemplo, he evolucionado de favorecer el diseño minimalista por encima de todos los demás, a casi rechazarlo. Tal vez este sea un gran lujo que todos compartimos al estar inmersos generosamente en este estilo, aquí en Ibiza. Muchos estarán de acuerdo en que Kevin, con su rica paleta de colores y con su oferta de vibrantes alternativas a la piedra, los muros texturizados, las baldosas y el papel pintado, es un añadido muy bienvenido y oportuno al diseño de interiores de la isla. •