El principio del fin del dinero negro
Fuente: Agencia Tributaria (artículo 7 de la ley 7/2012) Texto: Sultan Cheema (Doornbos & Cheema)
España ha ratificado una nueva ley (artículo 7 de la ley 7/2012) que prohíbe los pagos por servicios profesionales que superen los 2.500 € en efectivo.
Todas las empresas se ven afectadas, y las medidas que incluye esta nueva ley son:
• Prohibición de realizar pagos en efectivo de más de 2.500 € para acuerdos profesionales de emprendedores y autónomos.
• Las personas no residentes pueden realizar pagos en efectivo de hasta 15.000 €.
• Si se sobrepasan estos límites, tanto el que paga como el que cobra se consideran responsables.
• Estas restricciones se aplican a individuos o empresas, pero NO a las transacciones privadas.
El plan ha sido diseñado por el gobierno como una medida anti-fraude y para aliviar el déficit público incrementando los ingresos por impuestos. Los pagos deberán realizarse por tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Según las declaraciones del Presidente Mariano Rajoy al Congreso, quienes incumplan esta ley se enfrentarán a una multa del 25% de la cantidad que haya sido pagada ilegalmente.
Existen obligaciones adicionales: comunicar todas las “cuentas, seguros, bonos, rentas o propiedades” que estén en el extranjero. Quienes dejen de hacerlo serán multados con un mínimo de 10.000 €.
El gobierno espera recaudar 8.200 milones de euros en impuestos que de otro modo no habrían sido abonados durante el 2012.
Respecto al tema relacionado de la amnestía, el Presidente señaló que no habría una amnestía total, pero que las partes que hagan emerger dinero pagarán una multa del 8% para empresas y del 10% para individuos. Sin embargo, fuentes internas de la organización de inspectores han declarado que, una vez que el fraude sea descubierto y la multa pagada, los impuestos correspondientes también serán cobrados al regularizarse el dinero.
«Restringir las operaciones en dinero efectivo siempre es una buena medida contra el fraude», afirma Valentin Pitch del registro británico de asesores sobre impuestos (REAF). Esta será la primera vez que se establecen límites a los pagos en efectivo en España. Hasta ahora, la lucha contra el fraude se había concentrado en el controvertido billete de 500 €, que representa el 70% del dinero que está en circulación. Las estimaciones actuales sugieren que hasta un 30% de la economía española se mueve por el mercado negro.
Esta ley se hizo efectiva el 19 de noviembre del 2012. Contacte con su asesoría para obtener más información.