Jazz Point Ibiza 2023: El ritmo continúa
Por Jerry Brownstein
Jazz Point Ibiza trae de nuevo algunos de los nombres más importantes del panorama internacional del jazz para actuar en Ibiza. Se trata del cuarto Jazz Point Festival anual y se realizará del 12 al 15 de octubre. David Moss y Adam Lenox, de Ibiza Music Agency, trabajan junto a Joel Chriss Productions en Nueva York para crear estos festivales anuales dedicados a hacer de nuestra isla un referente internacional del Jazz.
La celebración comienza a las 17:00 el jueves 12 de octubre con una Jam Session de apertura en el WOM Radio Café en Santa Eulalia. Pere Navarro Band serán los artistas principales y estarán improvisando con varias estrellas nacionales e internacionales. Pere Navarro es un trompetista, pianista, compositor y productor de Ibiza, considerado uno de los mejores talentos del panorama del jazz español.
La siguiente noche, 13 de octubre, habrá un cambio de tercio con una elegante cena musical en el precioso hotel Safragell, cerca de San Lorenzo. El evento comienza a las 20:00 y cuenta con la participación de dos estimados grupos: el trio de Juanma Trujillo, con Javier Vercher como invitado, y el sexteto de Albert Cirera. El compositor y guitarrista venezolano Juanma Trujillo está a la vanguardia de la música creativa y experimental. Su grupo ofrece notas musicales que traspasan las estructuras típicas, haciendo partícipes no sólo los oídos, si no también a la mente y al cuerpo. Albert Cirera es uno de los saxofonistas más activos y versátiles en la Península Ibérica. Su álbum del 2017, A.C & Tres Tambors, fue galardonado como Mejor Álbum del Año 2017 por Enderrock Magazine. Javier Vercher es un saxofonista de primera clase muy respetado, además de un músico de jazz experto en muchos instrumentos.


Teatro Ibiza es el local donde ir el sábado por la noche, 14 de octubre, a las 21:00.
Este mítico local de música en directo presenta a los famosos artistas principales Alex Sipiagin & Ariel Bringuez, junto con Trevor Coleman Trío. Alex Sipiagin cuenta con una reputación internacional por tocar la trompeta de una manera especial haciendo que salgan una gama completa de sonidos de este instrumento, y también es un consumado solista del fliscorno. Desde que se mudó desde Rusia hasta EE.UU. En 1990, ha grabado numerosos álbumes populares como líder de banda. Además, es un compositor polifacético, arreglista, productor y miembro del profesorado del Steinhardt School, en la universidad de Nueva York. Ariel Bringuez es un saxofonista, pianista, compositor y ganador de un Grammy que se graduó en la Universidad de las Artes de La Habana. Ha actuado con famosas bandas de Jazz Latino que hacían gira por el mundo tocando en festivales de jazz y clubs por toda Europa y América. Trevor Coleman es un afamado compositor y trompetista originario de Nueva Zelanda. Ha compuesto y producido más de 100 bandas sonoras de películas y televisión, y ha ganado tres nominaciones a los Emmy Awards por sus partituras para documentales.

“Trayendo a las mejores estrellas internacionales del jazz a Ibiza”
El domingo, 15 de octubre, al mediodía, la Big Band Ciutat d’Eivissa, bajo la dirección de Vicent Tur, actuará en un concierto gratuito de composiciones de jazz al estilo de la época de las Big Band.
A las 20:00 del domingo, el Festival vuelve a Can Ventosa para su espectáculo final con dos grupos repletos de estrellas. Al encantador dúo de Marta Sánchez y María Grand le siguen los ritmos de Perico Sambeat Quartet con el invitado Javier Vercher. Marta Sánchez, de Madrid, llevó su talento a Nueva York, donde se ha consolidado como una importante pianista de jazz. María Grand, de Suiza, es una saxofonista, compositora y cantante que también se mudó a Nueva York y desde entonces se ha convertido en una parte integral del panorama musical de la ciudad. Su primer álbum completo, “Magdalena” fue aclamado por la revista Billboard como uno de los “10 mejores álbumes de Jazz de 2018”. Perico Sambeat es el saxofonista español más conocido en el panorama internacional. Su prolífica carrera profesional como músico, compositor y arreglista es legendaria. La obra de Perico explora varios aspectos del jazz y la improvisación, desde el bop hasta el funk y el hip hop. Destaca la manera en la que ha unido el jazz con la música flamenca, y ha grabado más de veinte álbumes bajo su nombre y más de 150 como colaborador con numerosos artistas de jazz famosos.
Además de estos increíbles espectáculos, algunos de los artistas ofrecerán “Master classes” (clases magistrales) para músicos locales en Can Ventosa el sábado, 14 de octubre, a partir de las 12:00. Se trata de sesiones abiertas en las que los maestros de la música comparten su sabiduría sobre el jazz y el arte de actuar al más alto nivel.
Para adquirir entradas y más información visita:
www.jazzpointibiza.com
El Festival se realiza en colaboración con: