EDICIÓN: Agosto - Octubre 2022

PRESTIGE PROPERTIES - Promover la Sostenibilidad

Por Jerry Brownstein
En 1976, una joven llamada Pascale Dufournier vino a vivir a la isla de sus sueños: Ibiza. Siete años después fundó Prestige Properties, una empresa que se ha convertido en una de las principales agencias inmobiliarias de la isla dedicada a la venta y el alquiler vacacional de propiedades de lujo. A medida que la empresa crecía, atrajo a personas de muy diversos orígenes que compartían el amor de Pascale por Ibiza y su deseo de preservar su belleza natural. Pascale ha fallecido recientemente, pero su legado de proteger Ibiza continúa con la familia Prestige. A la cabeza está Victor Van den Driessche, que ha sido el director de ventas y socio gerente desde 2014. Victor nació y creció en Ibiza, por lo que conoce personalmente los peligros inherentes a los recursos naturales de la isla que suponen el turismo de masas y el exceso de construcción. Aunque reconoce que ha habido algunos avances, Víctor cree que se puede hacer más para crear un mejor equilibrio entre el desarrollo comercial y la preservación de lo que hace especial a Ibiza. También va a menudo en bicicleta al trabajo, por lo que es muy consciente de la necesidad de más carriles para bicicletas que sean seguros y no molesten al tráfico. 











Todo el equipo Prestige está alineado con este deseo de proteger nuestra hermosa isla. Encabezando este esfuerzo está Anna Böttcher, que creció en Ibiza antes de trasladarse a Inglaterra, donde estudió y trabajó durante once años. Tras regresar a la isla, se convirtió en la responsable de producto y marketing en Prestige en 2016. A Anna le apasiona tomar medidas para proteger nuestro paraíso natural y continuar con el papel de la empresa como modelo de sostenibilidad para que otras empresas de la isla lo sigan. Prestige colabora activamente con las organizaciones medioambientales locales, y parte de cada comisión por una venta o alquiler se dona a IbizaPreservation para apoyar su maravillosa labor de protección de nuestro medio ambiente Pitiuso. Prestige también fomenta la concienciación sobre soluciones de viviendas sostenibles y de la "vida verde", actividades saludables al aire libre, honrando las tradiciones de la isla y apoyando a las empresas locales. Además, realizan contribuciones regularmente a organizaciones benéficas locales que se centran en la igualdad social. 











Junto con Víctor y Anna, hay otras personas en el equipo de Prestige que tienen opiniones firmes sobre el medio ambiente, con especial preocupación por las normas de construcción y la conservación del agua. Apoyan el hecho de que recientemente se hayan promulgado leyes para proteger el suelo rústico y limitar las licencias turísticas, pero creen que hay que hacer más. Disponer de suficiente agua dulce siempre ha sido un reto aquí en Ibiza, pero la isla se ha recuperado históricamente de sus largos veranos secos durante el otoño y el invierno, más húmedos y menos concurridos. Sin embargo, en los últimos 20 años, el mayor consumo durante la temporada turística ha agotado la capa freática subterránea (acuíferos) hasta tal punto que las lluvias naturales no han sido suficientes para rellenarlos. Inge van Knippenberg ha aportado varias sugerencias sobre cómo mejorar esta situación del agua; no sólo mediante la conservación por parte de los individuos, sino tomando medidas enérgicas contra el despilfarro de muchas grandes empresas de la isla. 











Roody Willeke también denuncia la mala gestión del agua y el despilfarro que se produce en la agricultura. A nivel personal, está haciendo cosas que tienen un impacto positivo en el medio ambiente, organizando la limpieza de las playas, promoviendo el envasado ecológico y elaborando una guía ECO para los turistas. Nina Negru considera que una mejor recogida y reutilización del agua de lluvia es parte de la solución a los problemas de agua de Ibiza. También le desconcierta el hecho de que tengamos 300 días de sol al año y, sin embargo, sólo utilicemos una pequeña parte de esa energía solar. Nina, al igual que la mayoría del equipo, comparte la preocupación de Víctor de que no estamos haciendo lo suficiente para equilibrar el número de visitantes con la necesidad de proteger el medio ambiente de la isla. Por otra parte, Nina tiene un impacto positivo como fundadora de Food for Ibiza, que proporciona alimentos a los menos afortunados. Sander Otten trabaja con el equipo de alquiler de Prestige para hacer más sostenible ese aspecto del negocio. Resume el problema de la expansión de la construcción de esta manera: "Deberíamos intentar preservar la hermosa naturaleza de la isla, no plantando una villa en cada roca". 











Víctor y la familia Prestige se han comprometido a ser parte de la solución de los problemas causados por el crecimiento explosivo del turismo. Un ejemplo de acción positiva es el nuevo proyecto que coordina Anna, llamado "Campaña Escombro". Muchos de nosotros hemos tenido la experiencia de pasear por el hermoso campo y encontrarnos con un montón de basura de construcción. Estos vertederos ilegales son una molestia para el paisaje, y Prestige ha creado un proceso para limpiarlos. Cualquiera que vea uno de estas escombreras puede avisar enviando una foto y un pin de localización a Prestige. En colaboración con la empresa constructora Novaforma, organizarán la retirada de la basura y su separación para su correcta gestión. Esta empresa, que siempre se ha inspirado en el amor a Ibiza, anima a sus clientes, colaboradores y a todas las empresas de la isla, a unirse a ellos abrazando activamente el espíritu de "Going Green & Giving Back".


También te puede interesar