JAZZ POINT IBIZA 2022 - El ritmo continúa
Por Jerry Brownstein
Jazz Point Ibiza trae de nuevo algunos de los nombres más importantes del panorama internacional del jazz para que actúen aquí en Ibiza. El Festival se celebrará del 13 al 16 de octubre, con los dos eventos principales en las noches del viernes 14 y el sábado 15 en el Teatro Ibiza. El ambiente festivo comenzará el jueves 13 de octubre en el mundialmente famoso Pikes Ibiza, con una elegante cena musical en la que actuará el conjunto de cinco músicos "Leïla Duclos & Friends" (sólo con reserva).
Leïla es una estrella emergente en el mundo del jazz vocal con una voz cautivadora, suave y profunda a la vez. También es una maestra moderna del "scat", el genio característico de Ella Fitzgerald. Los "amigos" que tocarán con Leïla son todos profesionales de renombre internacional: Gilles Cocquard al bajo, Jean-My Truong a la batería, Antonio Figura al teclado, y el Dr. David Schroeder con los instrumentos de viento madera. El Dr. Schroeder es un poli-instrumentista que también es el Presidente del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Nueva York.
El Teatro Ibiza es el lugar perfecto para acoger las dos veladas principales del Festival, el viernes y el sábado. Es el sucesor modernizado del icónico Teatro Pereyra, que se vio obligado a cerrar en 2018 después de 30 años ofreciendo música en directo cada noche. Este compromiso con la música en vivo de alta calidad es lo que hizo al Pereyra tan único y tan especial. Fue fundado por el pianista y compositor Eric-Jan Harmsen, al que luego se unió su hijo Juangui Harmsen. Juntos dirigieron el antiguo Teatro, y ahora Juangui ha aportado esa misma energía especial al nuevo Teatro Ibiza.
El viernes 14/10 a las 21:00, el Jesse van Ruller Quintet dará el pistoletazo de salida a un increíble fin de semana de jazz de primera clase en el Teatro. Jesse (de los Países Bajos) es un maestro de la guitarra que ha ganado numerosos premios, incluido el prestigioso Premio Thelonious Monk. Ha tocado con muchos de los grandes del jazz mundial, y ha formado esta banda internacional repleta de estrellas para realzar su estilo especial. Incluye a la saxofonista holandesa Tineke Postma, que realiza giras por todo el mundo como líder de su propio grupo y como invitada principal, como ocurre aquí. Fue nombrada Músico Europeo del Año 2020 por la Académie du Jazz de Francia. El bajista barcelonés Manel Fortià ha cosechado elogios por su "sentido melódico, precisión rítmica y creatividad que le han convertido en uno de los músicos más singulares y originales de la nueva generación". Marc Miralta a la batería y el clarinete bajo de Joris Roelofs completan este grupo estelar.
La noche siguiente, el Félix Rossy Sextet aportará un sonido único que tiene como clave a Félix en la trompeta. Félix fue un prodigio que a los 17 años ya tocaba al más alto nivel y cuya leyenda sigue evolucionando. Este ecléctico grupo de estrellas internacionales incluye a Enrique Oliver al saxofón, que ha actuado en los festivales de jazz más importantes de España y de todo el mundo; Toni Saigi al teclado es uno de los pianistas más solicitados del panorama jazzístico barcelonés; Tomeu Garcías añade el sonido suave del trombón a este grupo; y el baterista de clase mundial Andreu Pitarch mantiene el ritmo y marca el tono junto al talentoso bajista Ben Tiberio.

Además de estos fantásticos conciertos, algunos de los artistas estrella impartirán "Master Classes" para músicos locales en Can Ventosa el sábado 15/10 a partir de las 12:00 horas. Serán sesiones abiertas en las que los maestros compartirán su riqueza de conocimientos sobre el jazz y el arte de la interpretación al más alto nivel.
El evento final del Festival será un concierto, el domingo 16/10 a mediodía, en el Conservatorio Catalina Bufí en Ibiza ciudad. Comenzará con dos de las estrellas internacionales de la noche del jueves: David Schroeder y Antonio Figura.


A este dúo dinámico le seguirá el Cuarteto Muriel Grossmann, al que se unirá en el escenario Alina Bzhezhinska (Polonia) al arpa para una experiencia musical trascendental. "Bzhezhinska es una de las arpistas internacionales más innovadoras del mundo". La saxofonista y compositora Muriel Grossmann es una de las principales figuras de la música en vivo aquí en Ibiza y
entre sus muchos premios se encuentra su álbum 'Golden Rule' que fue votado como "Mejor Álbum de Jazz del Año 2018" por UK Vibe.

David Moss y Adam Lenox, de Ibiza Music Agency, trabajan junto a Joel Chriss Productions en Nueva York para crear estos festivales anuales de Jazz Point Ibiza. Se dedican a convertir nuestra isla en una parte importante de la escena internacional del jazz.
Ibiza es un lugar natural para ello, ya que está en perfecta sintonía con la esencia del jazz: la libertad de crear música especial con improvisación espontánea. Esto se parece mucho a la "gente de Ibiza", que ha venido aquí por la libertad de expresarse de forma no convencional. Jazz e Ibiza: una combinación perfecta.
Para adquirir entradas y más información visita:
www.IbizaMusicAgency.com
El Festival se realiza en colaboración con:
