Ibiza Optimista - ¡Somos buenas noticias!
Limpiar el plástico de los ríos
El Proyecto Ocean Cleanup es famoso por trabajar en la limpieza de la gran cantidad de residuos plásticos conocida como el Gran Parche de Basura del Pacífico. Esta organización sin ánimo de lucro, creada por Boyan Slat, de Holanda, ha emprendido otra novedosa solución ecológica para impedir que el plástico entre en los océanos a través de los ríos. Eliminar los residuos de los océanos es importante, pero detener el flujo de nueva basura plástica es posiblemente aún más importante. Más de ocho millones de toneladas de desechos plásticos entran en los océanos cada año, y la gran mayoría proviene de ríos en Asia y África.
La solución del Proyecto Ocean Cleanup a este problema es crear una flota de barcazas alimentadas por energía solar para limpiar estos ríos antes de que los residuos lleguen al mar. La primera barcaza, “Interceptor”, es una nave de 24 metros de largo que se asemeja a una gran casa flotante y que utiliza una barrera curva para atrapar los residuos que flotan río abajo. La basura recogida se dirige a la “boca” de la barcaza, desde donde rueda por una cinta transportadora y cae en los contenedores.
El Interceptor, que ha estado trabajando en el río Klang de Malasia, es capaz de recoger hasta 50 toneladas de residuos al día. Es más, este río era uno de los más contaminantes del mundo, enviando al mar más de 15.000 toneladas de plástico cada año, pero ahora ese flujo ha sido detenido significativamente gracias al Interceptor. Hay más barcazas de limpieza de océanos trabajando en Vietnam, la República Dominicana e Indonesia; además, el Ocean Cleanup tiene el ambicioso objetivo de estacionar una de sus barcazas recolectoras de basura en cada una de las vías fluviales más contaminantes del mundo.
Miel para la tos y el resfriado

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oxford afirman que la miel de buena calidad puede ser mejor que los tratamientos convencionales para la tos, la congestión nasal y el dolor de garganta. La recomiendan como mejor alternativa a los antibióticos que suelen recetarse para estas infecciones, aunque no sean del todo eficaces. Su investigación analizó los resultados del tratamiento de las infecciones de las vías respiratorias superiores (IVRS) con miel en comparación con otros tratamientos habituales: antihistamínicos, expectorantes, antitusígenos y analgésicos. El análisis de varios estudios indicó que la miel era más eficaz para mejorar los síntomas, especialmente la frecuencia y la gravedad de la tos.
Sin embargo, los investigadores señalan la eficacia de la miel de alta calidad que se crea con un proceso natural. Gran parte de la miel comercial de los supermercados no funcionaría bien ya que o bien no es miel pura, o está excesivamente procesada; hay que leer las etiquetas. Los autores del estudio, publicado en la revista BMJ Evidence Based Medicine, afirman que: “Las infecciones del tracto respiratorio superior son el motivo más frecuente de prescripción de antibióticos. Sin embargo, la gran mayoría de las infecciones de las vías respiratorias superiores son virales, por lo que la prescripción de antibióticos es ineficaz e inapropiada. La conclusión entonces es que la miel es más eficaz y menos perjudicial que las alternativas habituales”.
Samsung reduce los envases de plástico

El fabricante de teléfonos inteligentes más grande del mundo, Samsung, se ha comprometido a reducir la cantidad de envases de plástico que generalmente se utilizan para envolver y proteger sus dispositivos electrónicos. Los teléfonos, tabletas y dispositivos portátiles de Samsung se empaquetarán en papel, celulosa moldeada y plásticos biológicos o reciclados. Además, el exterior de plástico brillante del cargador del teléfono se reemplazará con un acabado mate reciclado y se eliminarán las pegatinas de protección de plástico. Las bolsas de plástico utilizadas para proteger la superficie de los grandes electrodomésticos de Samsung serán reemplazadas por bolsas hechas de materiales reciclados y bioplásticos que se producen a partir de materiales combustibles no fósiles como el almidón y la caña de azúcar. Esta reducción de los plásticos de un solo uso está programada para ser un proceso gradual sin un calendario establecido sobre cuándo se eliminarán por completo. Pero es alentador ver a Samsung unirse al creciente número de compañías internacionales que están reduciendo activamente la cantidad de desechos plásticos que producen sus negocios. Éste es el resultado de la presión del consumidor para que estas empresas sean más receptivas a las preocupaciones ecológicas.
La historia de la cola de ballena

Una escultura de una ballena colocada en los Países Bajos salva a un tren de una devastación segura al atrapar el vagón principal en el elegante arco de su enorme cola. Este sorprendente incidente ocurrió en una estación de metro cuando los frenos del tren fallaron y se salió de la vía. Habría caído diez metros al suelo de no haber sido porque una de las dos esculturas de cola de ballena frenó al vagón. Afortunadamente, el conductor del tren pudo escapar y no había más pasajeros a bordo. La escultura fue creada en 2002 y está hecha de plástico resistente, incluso su diseñador, Maarten Struijs, se sorprendió de que pudiera sostener un tren en movimiento, y dijo que estaba impresionado por el aspecto artístico del tren en su creación. La ironía final es que el nombre oficial de la obra es “Salvado por la cola de la ballena”. ¡Parece que el destino tiene sentido del humor!
Jóvenes y mayores conviven en armonía

La ciudad portuaria de Helsingborg, en el sur de Suecia, es el escenario de un experimento radical de vida colectiva. Su nombre es “Sällbo”, que combina las palabras suecas para compañerismo (sällskap) y vivir (bo). El nombre habla de los objetivos del proyecto: curar la soledad y promover la cohesión social a través de la interacción productiva. El proyecto buscaba resolver dos problemas a la vez y su investigación mostró que las personas mayores se sentían aisladas de la sociedad. Además, la crisis de refugiados de 2015 había atraído a muchos inmigrantes que luchaban por integrarse en la sociedad sueca.
Sällbo fue creado para que los jubilados suecos vivieran junto con los jóvenes, tanto suecos como refugiados. Más de la mitad de los residentes tienen más de 70 años y el resto tiene entre 18 y 25 años. Hay 51 apartamentos repartidos en cuatro plantas de una residencia de ancianos reformada y las áreas de actividad incluyen un gimnasio, una sala de yoga, una biblioteca, un estudio de manualidades y una gran cocina común en cada piso.
Los residentes de todas las edades aplauden el proyecto, y un jubilado afirma que: “Es una comunidad real, y la combinación de personas funciona bien”. Un joven refugiado afgano agrega: “En mi antiguo apartamento no conocía a ninguno de los vecinos, pero aquí conozco a todo el mundo y me siento como en casa”. El director de Sällbo reflexiona sobre sus objetivos: “Esperamos que la gente vea que no se debe temer a los jóvenes de otros países y que se pueden tener relaciones maravillosas entre los jóvenes y los ancianos. Queremos que esto se extienda a la sociedad en general”.
Tratamiento ecológico de residuos en Ibiza

De camino hacia Cala Llonga desde Santa Eulalia se pueden ver a lo lejos grandes estructuras en las colinas. Se trata de la nueva planta de reciclaje de Ca na Putxa, el lugar al que se envía toda la basura de Ibiza, y que comenzó a funcionar a pleno rendimiento en enero de 2021. Tiene una triple misión: 1) reducir en un 50% el volumen de basura que se deposita en el vertedero; 2) mantener el vertedero libre de biorresiduos (alimentos y otras basuras de origen vegetal); 3) convertir los biorresiduos en biocombustible que produzca electricidad limpia. Esta operación prolongará la vida del vertedero durante muchos años, ya que todo el espacio que se habría utilizado para verter los biorresiduos estará disponible para otros residuos.
La principal característica es una planta de triaje de última generación que separa lo que puede utilizarse como biocombustible de lo que debe ir al vertedero. El procesamiento de los biorresiduos produce hasta tres megavatios de electricidad, lo cual es suficiente para hacer funcionar todo el equipo de la planta más un gran excedente que se devuelve a la red. Además, 3.000 paneles solares en el tejado de la planta generan otros 1,5 megavatios para la red. También hay un proceso para convertir los lodos de depuradora (un subproducto de la producción de combustible) en compost agrícola de alta calidad (1.500 toneladas al año) y materia orgánica estabilizada para usos agrícolas (20.000 toneladas).
Con más recreos, la educación mejora

La escuela de educación primaria Eagle Mountain en Forth Worth, Texas (EE.UU.), ha triplicado sus tiempos de recreo, ofreciendo a los infantes cuatro pausas de 15 minutos cada día, con resultados muy positivos. Al principio los profesores temían que perder tiempo de clase les impidiera cubrir todo el contenido necesario en el tiempo restante. Sin embargo, han descubierto que los chavales en realidad aprenden más, porque prestan atención en clase sin distraerse. Además, los alumnos siguen mejor sus indicaciones, intentan aprender de forma más independiente y tienen menos problemas de disciplina.
Y no solo los profesores están viendo buenos resultados. Muchos de los padres dicen que han notado que sus hijos están siendo más independientes y creativos en casa. El tiempo adicional de recreo parece que les ayuda también socialmente, ya que les resulta más fácil hacer amigos. Estos resultados tienen sentido, cuando se valoran en el contexto de estudios que apoyan la idea de que los tiempos de juego desestructurado son parte necesaria del desarrollo de un niño. Ofrecerles pausas a menudo que les permitan ejercitarse y soltarse es bueno para sus mentes además de sus cuerpos. Los escolares tienen mucho que aprender en cortos espacios de tiempo, y parece que renunciar a tiempo de clase para darles recreos cortos de forma frecuente es un excelente intercambio.
Un camión de lavandería para personas sin hogar

Laundry Truck LA es un servicio de lavandería móvil para personas sin hogar en Los Ángeles (EE.UU.). Fue fundado por Jodie Dolan, voluntaria en la organización benéfica Shower of Hope, que a su vez ofrece duchas móviles gratuitas. Jodie encontró la inspiración después de ver cómo personas sin hogar se benefician de este servicio de ducha móvil, pero luego tienen que volver a ponerse su ropa sucia. Hoy, Laundry Truck LA y Shower of Hope trabajan codo a codo, brindando a las personas sin hogar la oportunidad de bañarse y luego vestirse con ropa abrigada y limpia. Pero Laundry Truck LA ofrece más que sólo ropa limpia. Han organizado reuniones semanales donde muchos otros proveedores de servicios ofrecen comida, cortes de pelo y ropa a las personas sin hogar. Estos eventos son una excelente manera para que estas personas que la sociedad ha dejado atrás tengan una sensación de normalidad al brindarles un lugar para socializar, entablar amistades y experimentar un verdadero sentido de comunidad.
Los “Soul Kitchen” de Bon Jovi

La famosa estrella de rock Jon Bon Jovi se está haciendo un nuevo nombre gracias a la apertura de sus restaurantes comunitarios que atienden a las personas necesitadas. Ya cuenta con tres “Soul Kitchen” en Nueva Jersey (EE.UU.) y tiene planes de seguir abriendo más. Estos restaurantes les dan a los clientes la opción de pagar su comida o de ofrecerse como voluntarios para trabajar en la cocina si no tienen dinero. El objetivo de Bon Jovi es ayudar a las personas que se enfrentan a la desesperación económica. “Obviamente no es lo mismo que actuar en el escenario, pero después de una larga noche de voluntariado en el restaurante, siento una sensación similar de satisfacción. Uno se siente bien haciendo el bien por los demás”.
Drones que plantan árboles

La empresa tecnológica con sede en Toronto, Flash Forest, tiene como objetivo plantar mil millones de árboles para 2028 en el primer proyecto de drones de este tipo en Canadá. A través de vainas de semillas pregerminadas, los drones aéreos son capaces de plantar árboles a una cuarta parte del coste de los métodos de plantación típicos y diez veces más rápido que los plantadores humanos. Además, Flash Forest utiliza ocho especies diferentes de árboles para diversificar los ecosistemas de las áreas en las que plantan. El objetivo general es tener un impacto significativo y medible en la mitigación del cambio climático, al tiempo que se combate la deforestación y la pérdida de biodiversidad a escala mundial. La siembra comenzó en abril de 2020 y se acelerará cada año.
La música devuelve la memoria

La música siempre ha sido una parte importante de la cultura humana, y ahora, nuevas investigaciones están descubriendo las razones por las que tiene un impacto tan profundo en nuestros cerebros y cuerpos. Estos estudios muestran que la música produce muchos efectos beneficiosos, incluyendo la reducción del estrés, la disminución de la presión arterial y el aumento del sistema inmunológico. Pero quizás su mayor uso médico sea en el tratamiento de la demencia.
Todos hemos experimentado cómo ciertas canciones nos traen recuerdos del pasado, y estos recuerdos musicales a menudo permanecen intactos para las personas con demencia. Muchos pacientes de Alzheimer pueden cantar las letras de viejas canciones de su pasado, incluso si no pueden recordar los nombres de sus propios hijos. Este hallazgo está respaldado por estudios imagenológicos que muestran que estas canciones activan áreas del cerebro que permanecen fuertes incluso en las últimas etapas de la enfermedad.
Los tratamientos basados en la música para personas con deterioro cognitivo es un campo en crecimiento y en el que Nicc Johnson, que creció aquí en Ibiza, está a la vanguardia con un servicio de música llamado Muru Music Health. Su tecnología analiza la música de la misma manera que lo hace el cerebro humano. Rápidamente identifica qué canciones tienen más probabilidades de maximizar los beneficios de la estimulación para el usuario en base a su edad, idioma y lugar de nacimiento, entre otras características. Estas canciones se colocan en listas de reproducción a las que se puede acceder fácilmente desde cualquier dispositivo y se pueden configurar de forma remota para personas con un deterioro cognitivo avanzado. Nicc creó Muru Music Health en Australia a finales de 2020 y lo llevará al Reino Unido y al resto del mundo en 2021.
www.murumusichealth.com