Ibiza Optimista - ¡Somos buenas noticias!
Un Eco Catamarán para limpiar el mar de Ibiza
Ibiza se ha marcado el objetivo de reducir de forma drástica los residuos plásticos en nuestras aguas, y se ha dado un importante paso en esta dirección con el lanzamiento del catamarán solar Ocean Clean Up. Este barco se llama “iBi” lleva incorporado un singular sistema que filtra y retira los plásticos de las aguas que rodean a Ibiza y Formentera. Sus filtros funcionan a 50 cm bajo la superficie del mar, recogiendo plástico que mida desde los 2 cm hasta la anchura del barco. El diseño se basa en el barco ecológico 100% libre de emisiones La Bella Verde, que funciona enteramente con energías renovables. El iBi catamarán sale a faenar cada día, y cubre unos 22.000 m2 por hora, filtrando 11.000 m3 de agua del mar.
Los creadores de este proyecto son Ed y Joke Pronk, una pareja holandesa que ahora reside en Ibiza. Tras rescatar a una tortuga marina que apenas podía moverse al estar atrapada por plásticos junto a la costa ibicenca, se vieron inspirados para hacer algo. Empezaron utilizando una pequeña red para recoger plásticos desde su barco, pero pronto quisieron ir a más. Según Ed, “aunque teníamos un cierto impacto, era muy lento y empezamos a pensar en una forma más eficiente de hacerlo, y entonces conocimos a la gente de La Bella Verde con sus catamaranes impulsados por energía solar”. Ed y Joke crearon la Fundación iBi para administrar este proyecto, y los planes ya están en desarrollo para agregar otro catamarán.
Aeronaves del futuro

Para la mayoría de las personas, las aeronaves gigantes conocidas como Zeppelins no son más que recuerdos de la década de 1930, pero puede que estén regresando. Varias grandes compañías aeronáuticas están diseñando aeronaves modernas que podrían transportar grandes mercancías con sólo una fracción del combustible utilizado por los aviones. Las aeronaves necesitan relativamente poco combustible para despegar o propulsarse, y eso las convierte en una forma mucho más eficiente para mover la carga aérea, que se triplicará en las próximas décadas. Además de la eficiencia del combustible, las aeronaves tienen otras ventajas potenciales. Despegan y aterrizan más como un globo que como un avión, lo que facilita la entrega de la mercancía cuando no hay una pista de aterrizaje o hay una infraestructura deficiente. También serían ideales para grandes y voluminosas mercancías, que podrían transportarse debajo usando cables.
Los diseñadores de estos nuevos vehículos tienen la opción de elegir qué gas usar para la flotabilidad: hidrógeno o helio. El hidrógeno tiene grandes ventajas, ya que es económico, se puede crear con energía renovable y tiene una capacidad de elevación aproximadamente un 7% mayor que el helio. La desventaja es que el hidrógeno es inflamable, mientras que el helio no lo es, por lo que la mayoría de las compañías planean usarlo para mayor seguridad. Las aeronaves que se están desarrollando ahora se llaman híbridos, ya que combinan los viajes ligeros con algunos impulsados por combustible. Estos alcanzarán velocidades que son aproximadamente dos veces más rápidas que los buques de carga, además, los modelos futuros pueden volar mucho más alto y más rápido aprovechando los vientos libres de la corriente en chorro: la banda estrecha de aire en rápido movimiento sobre la troposfera. Estos vientos soplan a un promedio de 200 km por hora, y podrían impulsar una aeronave a una velocidad mucho mayor sin casi ningún uso de combustible.
Ozonoterapia para Covid-19 en Ibiza
Los hospitales de todo el mundo están continuamente esforzándose por encontrar formas efectivas de tratar el virus Covid-19, y muchos ya están consultando a la Clínica del Rosario aquí en Ibiza debido a su éxito con el uso de la ozonoterapia. Los doctores Montserrat Viñals y Alberto Hernández, que ya tenían experiencia con la ozonoterapia, propusieron usarla en pacientes con Covid. Francisco Vilás, titular del Grupo Policlínico Rosario, dio su visto bueno tras comprobar que el tratamiento se estaba utilizando con éxito en Italia.
Su primer paciente con ozono fue Sergio Tonelli, que se encontraba en la UCI (cuidados intensivos) con síntomas severos y bajos niveles de oxígeno. No quería usar un respirador, que es un procedimiento muy invasivo con un tubo grande que se introduce por la garganta hasta los pulmones. Estos pacientes a menudo se ponen en coma controlado para permitir que la máquina respire por ellos. El Sr. Tonelli dijo que preferiría probar el ozono y, después del primer tratamiento, su condición mejoró de inmediato. En sólo tres días de ozonoterapia, sus niveles de oxígeno habían vuelto a la normalidad. Desde entonces, el tratamiento se ha aplicado a otros diez pacientes con síntomas graves y todos se han recuperado bien.
El Dr. Hernández dice que “el tratamiento es simple y fácil de aplicar, sin efectos secundarios. Los pacientes responden muy rápidamente y de 24 a 48 horas mejoran significativamente”. Explica que el tratamiento con ozono alivia la inflamación de los pulmones causada por Covid-19 y también estimula el flujo de oxígeno al cuerpo. El Dr. Vilás dice que a partir de ahora su hospital aplicará este tratamiento a todos los pacientes graves con Covid-19. Ha recibido llamadas de hospitales de todo el mundo, “pidiéndonos los protocolos, y se los hemos enviado. Estaremos encantados de ayudar a cualquier hospital que lo solicite compartiendo nuestros recursos técnicos y nuestra experiencia con la ozonoterapia”.
Cultiva verduras en tu propia casa

Si quieres cultivar tus propios alimentos pero no tienes sitio para hacerlo, el cultivo hidropónico de Ikea puede ser justo lo que estás buscando. Este sencillo kit permite cultivar productos frescos en casa sin necesidad de tener un terreno ni experiencia previa en jardinería. Así es como funciona: las semillas se colocan en tapones de espuma absorbente que las mantienen húmedas y con la cantidad justa de agua. Esto permite que las semillas broten y luego los tapones de espuma se transfieren a una maceta pequeña que se llena con piedra pómez. Las macetas se colocan en una bandeja de cultivo que está equipada con una lámpara solar y un sensor de agua que asegura que las plantas reciban la cantidad ideal de agua. El sistema viene con todo lo necesario para comenzar: semillas, tapones para empezar, caja de vivero, fertilizante, piedra pómez y lámpara.
Ikea colaboró con científicos agrícolas suecos para crear este diseño destinado a personas que viven en apartamentos o casas sin jardín. Como explicó Helena Karlén, de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, “el desafío era hacer que el cultivo de plantas en un sistema hidropónico fuera tan simple que cualquiera pudiera tener éxito”. El portavoz de Ikea dijo: “queríamos crear kits de jardinería que facilitaran a las personas el cultivo de sus propias hierbas y verduras los 12 meses del año. Se trata de crear una vida en casa más sostenible y saludable para todos”.
Gran avance en la investigación del cáncer

Investigadores de la Universidad de Cardiff (Reino Unido) han descubierto un nuevo tipo de célula inmunitaria asesina (célula T) que tiene el potencial de ser una terapia eficaz contra numerosos tipos de cáncer. Las terapias con células T son un campo en crecimiento en el tratamiento del cáncer. La forma en que funciona es la siguiente: las células inmunitarias se eliminan para modificarlas y luego se devuelven a la sangre del paciente para buscar y destruir las células cancerosas. Sin embargo, hasta ahora este proceso solo podía dirigirse a un número limitado de cánceres y no tuvo éxito contra los tumores sólidos, que constituyen la mayoría de los cánceres. Estas células T recién descubiertas están equipadas con un receptor de células T (TCR), que reconoce y mata a la mayoría de los tipos de cáncer humanos mientras ignora las células sanas.
Según el profesor Andrew Sewell, que dirigió el estudio, “esto plantea la posibilidad de un tratamiento contra el cáncer de ‘talla única’; es decir, un sólo tipo de célula T capaz de destruir muchos tipos diferentes de cánceres”. En el laboratorio, se demostró que las células T equipadas con el nuevo TCR matan las células cancerosas de pulmón, piel, sangre, colon, mama, hueso, próstata, ovario, riñón y cuello uterino, mientras ignoran las células sanas. “Si este nuevo hallazgo transformador se mantiene, sentará las bases para una medicina universal de células T y será un gran paso adelante para la inmunoterapia contra el cáncer”.
Michael Jordan apoya la igualdad racial
Michael Jordan, considerado por la mayoría de los expertos como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, recientemente prometió 100 millones de dólares para mejorar “la igualdad racial, la justicia social y un mayor acceso a la educación”. Esto se produjo a raíz de las protestas por el asesinato de George Floyd por parte de un oficial de policía de Minneapolis. “Hemos sido derrotados como afroamericanos durante tantos años. Eso te come el alma y ya es inaceptable. Estamos ante un punto de inflexión. Tenemos que defendernos. Tenemos que ser mejores como sociedad con respecto a la raza”. El seis veces campeón de la NBA espera que su trabajo ayude a las personas a examinarse en profundidad para ver qué pueden hacer para ayudar a frenar la desigualdad racial en Estados Unidos.
Carrito Solidario de Ibiza da comida gratis en supermercados

Marco Martín, residente en Ibiza, ha encontrado una manera de ayudar a aquellos que están sufriendo económicamente durante la crisis del Covid-19. Ha establecido un sistema en supermercados y tiendas de alimentos en toda la isla que permite que las personas puedan donar alimentos y que aquellos que lo necesiten puedan recogerlos. Se han destinado unos carros especiales (“carros solidarios”) en los supermercados para que aquellos que lo deseen puedan hacer sus donaciones y las personas que lo necesiten puedan ir a las tiendas y recoger productos de esos carritos sin coste alguno.
El Sr. Martín explica que “las personas que están pasando por un momento difícil en esta crisis no sólo son indigentes, sino también personas como tú y como yo que tenían trabajo y de la noche a la mañana se han quedado sin ingresos. Se trata de personas que nunca antes han estado en esta situación y que pueden sentirse avergonzados por ir a Cáritas o la Cruz Roja”. Su idea era facilitarles la obtención de ayuda y también de demostrar su generosidad a compradores y establecimientos de alimentos. Todo comenzó cuando él y algunos amigos llenaron un carrito como éste en su mercado local, y ahora se ha extendido por la isla. Es una forma maravillosa de “pagar por adelantado” y ser parte de la solución en estos tiempos difíciles.
Puedes encontrar más información, además de una lista con los mercados que participan en esta iniciativa en:
www.carritosolidariomarcomartin.es
Un bastón inteligente para ciegos

El ingeniero turco Kursat Ceylan, que tiene problemas de visión, ha desarrollado un innovador bastón para asistir a quienes tienen visión débil a través del uso de tecnología inteligente. El “WeWALK” tiene la apariencia del típico bastón largo y blanco que utilizan muchas personas ciegas, pero es totalmente diferente. Este bastón es compatible con el sistema Bluetooth de un smartphone, y cuenta con altavoces, Google Maps y un asistente de voz para ayudar a las personas ciegas a orientarse. Además, tiene unos sensores de vibración especiales que alertan al caminante sobre obstáculos que no suelen detectar los bastones normales. El equipo tras WeWALK pretende hacer que orientarse sea más fácil para quienes tienen problemas de visión, para apoyar su plena participación en la vida social. Su fundador lo resume así: “En estos tiempos en los que se habla de coches voladores, la gente ciega sigue usando un sencillo bastón. Como persona ciega, cuando estoy en una estación de metro y no sé cuál es la salida que debo tomar... no sé qué autobús se aproxima... qué tiendas tengo a mi alrededor... Este es el tipo de información que puede suministrar el WeWALK.”
Empresa de mudanzas ayuda a mujeres maltratadas

Romper con una relación abusiva no es fácil, y alejarse de ella puede ser todavía más desalentador. Ahora, cientos de mujeres en California tienen motivos para estar agradecidas a los dueños de una especial empresa de mudanzas por prestarles su ayuda. Meathead Movers arrancaron su negocio en 1997, por aquel entonces eran dos hermanos que iban al instituto y que, simplemente, buscaban una forma de ganar dinero extra. De vez en cuando recibían llamadas telefónicas de mujeres, con escasos recursos económicos, que querían mudarse lo más rápido posible antes de que sus agresores volvieran a casa. Siempre rechazaron cualquier compensación y acudieron sin vacilar a la dirección indicada para cargar las pertenencias. Hasta que, en una ocasión, el traslado se complicó porque el agresor apareció en medio de la mudanza. A partir de ahí los muchachos se dieron cuenta de que hacía falta tomar medidas para asegurarse de que las mujeres para las que estaban haciendo el traslado estuvieran protegidas.
Así que se asociaron con una casa de acogida local para mujeres que las apoya con asesoramiento, y se asegura de que, cuando van a hacer la mudanza, la orden de alejamiento se ejecute adecuadamente. Desde aquellos primeros días, la empresa se ha instalado en muchas otras ciudades y siempre que abren una nueva oficina comienzan la colaboración con el refugio para mujeres que exista en la zona. Los propietarios de Meathead Movers y sus empleados están muy orgullosos de la ayuda que brindan a las mujeres humilladas, y ese aspecto del negocio se ha convertido en una parte fundamental de su declaración de principios. Desean inspirar para que pensemos en cómo se puede contribuir positivamente con las mujeres maltratadas que intentan reconstruir sus vidas.